Puede obtener el texto completo de esta obra pulsando
aquí:
http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=21943
Comedia
en un acto. Duración 45 minutos. Cuatro actrices y cuatro actores.
Personajes: Ana, Brígida, Inés, Lucía, Jerónimo, Butarelli, Luis y Juan.
Salón de un hostal, en la antesala del cielo. Época actual.
Sinopsis argumental:
Debido
a un atropello, Jerónimo Zorrilla, descendiente del famoso autor, es
transportado a un lugar del infinito que podríamos llamar “Purgatorio”. Por
decisión de instancias superiores ha sido destinado a un hostal llamado “del
Laurel”, donde se reúnen los principales personajes relacionados en la obra
del Tenorio.
Jerónimo que ha dedicado su vida a estudiar la obra de Zorrilla, se encuentra
feliz al creer que ahora se le brindará ocasión de compulsar datos que
desconocía, y se irá encontrando con sorpresas que jamás habría imaginado.
Brígida tampoco fue la alcahueta que vendió la honra de Inés, sino que era
miembro de la familia de los Ulloa, la cual tenía problemas de usufructo de
unas tierras con el arzobispado de la provincia, por lo que no estaban demasiado
a bien traer con el clero, razón de mas para que Inés no hubiera pisado jamás
un convento.
Inés no es la gatita blanda que aparece en la obra, sino una joven normal,
aunque tal vez pecando de “un pelito demasiado moderna”. ¡Cosas de la
juventud!... En cuanto a Tenorio y Mejía, será mejor que lo descubran al
final ustedes mismos.
Ante el razonamiento reivindicativo de Ana, Jerónimo reconoce los yerros que
cometió su pariente y realiza un acto de contrición en su nombre, para su
descanso eterno.